
Por: Inocencio Encarnación
La comunidad de La Otra Banda, ubicada en la provincia de Santiago, fue fundada en el 1938 y tuvo como primeros pobladores a la familia Florentino, la cual estaba constituida por 20 personas.
Estos primeros habitantes se dedicaban a la agricultura, donde producían plátanos, batatas, maíz, siendo estos rubros su modo de producción para esa época.
En lo que concierne al nombre que lleva la comunidad, éste obedece a que en esa época sus moradores tenían que cruzar en una especie de yola a la que llamaban “la barquita”, ya que la comunidad estaba dividida del resto de la ciudad por el río Yaque del Norte. Situación que evolucionó con la construcción del puente Peña y Reinoso en el 1987 por el gobierno de ese entonces presidido por el extinto líder reformista Dr. Joaquín Balaguer. Dicha construcción convirtió al sector en un acceso a otras comunidades e industrias como el caso de Ochoa.
El desarrollo de este territorio comienza a notarse luego de la muerte de Rafael Leonidas Trujillo, tras desaparecer su dictadura. Durante el año 1987 La Otra Banda se sigue desarrollando considerablemente y a la vez convirtiéndose en una comunidad digna de admiración. Hoy se sigue expandiendo a tal punto que actualmente cuenta con diversos negocios. Un ejemplo de ellos lo es Productos Checo, quienes han empleado desde sus inicios miles de habitantes de comunidad, creciendo de tal forma que ahora forma parte de un grupo mexicano llamado Sigma Alimentos.
En estos momentos esta comunidad cuenta con 8,500 habitantes aproximadamente, de los cuales muchos trabajan en zonas francas, centros comerciales y otras actividades. La comunidad empezó, como todas, con muchas precariedades, pero hoy cuenta con casi todos los servicios: energía eléctrica, agua potable, teléfono, cable de televisión, entre otros.
En la comunidad se han formado muchos profesionales y personas destacadas, entre las que se encuentra el gran pintor santiaguero Izquierdo y Don Nicolás Vargas, nombre que ahora lleva el parque de la comunidad. También se destaca el señor Ramón Emilio Checo, fundador de la industria de Alimentos que antes mencionamos.
Nuestra comunidad cuenta también con un parque, play de béisbol, iglesias, escuelas; y un club, del cual se derivan algunos grupos culturales y deportivos.
Río Yaque del Norte
La comunidad de La Otra Banda, ubicada en la provincia de Santiago, fue fundada en el 1938 y tuvo como primeros pobladores a la familia Florentino, la cual estaba constituida por 20 personas.
Estos primeros habitantes se dedicaban a la agricultura, donde producían plátanos, batatas, maíz, siendo estos rubros su modo de producción para esa época.
En lo que concierne al nombre que lleva la comunidad, éste obedece a que en esa época sus moradores tenían que cruzar en una especie de yola a la que llamaban “la barquita”, ya que la comunidad estaba dividida del resto de la ciudad por el río Yaque del Norte. Situación que evolucionó con la construcción del puente Peña y Reinoso en el 1987 por el gobierno de ese entonces presidido por el extinto líder reformista Dr. Joaquín Balaguer. Dicha construcción convirtió al sector en un acceso a otras comunidades e industrias como el caso de Ochoa.
El desarrollo de este territorio comienza a notarse luego de la muerte de Rafael Leonidas Trujillo, tras desaparecer su dictadura. Durante el año 1987 La Otra Banda se sigue desarrollando considerablemente y a la vez convirtiéndose en una comunidad digna de admiración. Hoy se sigue expandiendo a tal punto que actualmente cuenta con diversos negocios. Un ejemplo de ellos lo es Productos Checo, quienes han empleado desde sus inicios miles de habitantes de comunidad, creciendo de tal forma que ahora forma parte de un grupo mexicano llamado Sigma Alimentos.
En estos momentos esta comunidad cuenta con 8,500 habitantes aproximadamente, de los cuales muchos trabajan en zonas francas, centros comerciales y otras actividades. La comunidad empezó, como todas, con muchas precariedades, pero hoy cuenta con casi todos los servicios: energía eléctrica, agua potable, teléfono, cable de televisión, entre otros.
En la comunidad se han formado muchos profesionales y personas destacadas, entre las que se encuentra el gran pintor santiaguero Izquierdo y Don Nicolás Vargas, nombre que ahora lleva el parque de la comunidad. También se destaca el señor Ramón Emilio Checo, fundador de la industria de Alimentos que antes mencionamos.
Nuestra comunidad cuenta también con un parque, play de béisbol, iglesias, escuelas; y un club, del cual se derivan algunos grupos culturales y deportivos.
Río Yaque del Norte
Fuentes:
Entrevistas a: Juan de Jesús Reyes (Mendoza), José Mirabal, (moradores antiguos de la comunidad) y Manuel Cepeda (antiguo alcaide de la comunidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario